
Formación Académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Valladolid. 1989-1995.
- Calificación final: Sobresaliente.
- Premio de Licenciado de la Fundación San Nicolás de la Real Academia Española de Medicina.
- Especialista en Cardiología vía MIR (número 11, MIR 1996). Hospital General Gregorio Marañón. 1996-2001.
- Formación específica en Electrofisiología Cardíaca. Hospital Clínico San Carlos. 2001-2002.
- Magíster Universitario en Electrofisiología Cardíaca Diagnóstica y Terapéutica. Universidad Complutense de Madrid (2001-2003).
- Becario FIS-Fulbright para Investigación Básica en Electrofisiología durante todo el año 2003. Institute for Cardiovascular Research. State University of New York, en Syracuse, NY. EEUU.
- Doctor en Medicina, Universidad Autónoma de Madrid (2004). Premio Extraordinario de Doctorado.
- Acreditación de formación específica para la práctica de Electrofisiología Cardiaca Intervencionista y Estimulación Cardiaca, Sociedad Española de Cardiología y Sociedad Europea de Cardiología (EHRA).
Experiencia Profesional
- Facultativo Especialista de Área de Cardiología, Unidad de Arritmias, Hospital Clínico “San Carlos”. 2004-2014.
- Director del Laboratorio de Optical Mapping HCSC. 2005-2013.
- Jefe de la Unidad de Arritmias del Hospital Ramón y Cajal, por concurso público desde 2014
Radio y televisión
- TVE - El Dr. Javier Moreno Planas explica las últimas tecnologías para el tratamiento de arritmias.
- rTVE, Esto es vida - El Dr. Javier Moreno Planas recomienda cómo prevenir un infarto.
- Telemadrid, Madrid Contigo - La Salud - El Dr. Javier Moreno Planas nos habla de cómo la tecnología se alía con el corazón.
- Antena 3, Espejo Público - El Dr Javier Moreno Planas, la muerte súbita y arritmia maligna.
Publicaciones y Actividad Investigadora
- 35 publicaciones en revistas o libros de ámbito nacional e internacional.
- 40 ponencias en congresos nacionales e internacionales.
- Investigador o coinvestigador en 15 estudios clínicos multicéntricos.
- Coinvestigador becas FIS, Mutua Madrileña y SEC en estudios cardiológicos.
- Miembro numerario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desde 2000. Miembro de la sección de la Sociedad Española Cardiología: Electrofisiología y Arritmias (desde 2000). Miembro de los siguientes grupos de trabajo de la SEC : Desfibrilador automático implantable (desde 2000), Resincronización cardiaca (desde 2003).
- Miembro del Comité de Selección de Comunicaciones para el Congreso de la SEC (desde 2005).
- Evaluador de artículos científicos sobre arritmias en diferentes revistas científicas nacionales e internacionales.
Actividad Docente
- Director y co-director de cursos de formación en ablación con radiofrecuencia, punción transeptal, abordaje epicárdico de arritmias ventriculares e implante de dispositivos CRT.
- Instructor jefe en la formación de jóvenes electrofisiólogos en HCSC y HRC. Desde 2005.